Ulteriori informazioni
La India tiene alrededor de un 24,39 % de cobertura forestal (FSI, 2017). Los bosques ofrecen una variedad de servicios ecosistémicos que están experimentando rápidos impactos negativos debido a las fuerzas económicas, ecológicas, climáticas y biofísicas. Aparte de esto, la gran superficie forestal, la escasa mano de obra, la menor infraestructura y el escaso apoyo financiero también limitan la administración y gestión eficientes de los bosques indios. Existe una necesidad urgente de recopilar información precisa para la gestión sostenible de los bosques. Hoy en día, los sofisticados sensores, la fotogrametría aérea y las técnicas de teledetección proporcionan la herramienta más avanzada para el seguimiento, el inventario y la cartografía de los bosques. Aparte de las plataformas aéreas y espaciales, los drones o vehículos aéreos no tripulados (UAV) se están utilizando ampliamente en la gestión de los bosques indios en los últimos años debido a sus bajos costes operativos, su peso ligero, la recogida de datos de alta intensidad en poco tiempo, la variedad de sensores y la posibilidad de utilizarlos en zonas inaccesibles y de alto riesgo. Así pues, el potencial de los drones en los bosques indios es enorme y ya se está utilizando.
Info autore
C.N.Hari Prasath arbeitet derzeit als Senior Research Fellow in der Abteilung für Waldbau & NRM, Forsthochschule und Forschungsinstitut, TNAU, Mettupalayam. Zu seinen Spezialgebieten gehören Kohlenstoffbindung, Präzisionswaldbau, natürliche Eukalyptusbäume und Baumzucht. Er hat mehr als 35 Forschungsartikel in nationalen und internationalen Fachzeitschriften veröffentlicht.