Fr. 25.50

Las fiestas palaciegas y populares en el Siglo de Oro - La cultura del ocio como espejo de la sociedad espan ola y su historia

German, Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 1 to 2 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

Seminar paper del año 2005 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,3, Universität Osnabrück, Materia: Seminar: Espan a en el Siglo de Oro, Idioma: Español, Resumen: "Los pueblos más serios y razonables, como el pueblo espanol, son los más locos cuando se diviertan." . Esa cita de Antoine de Brunel, un noble francés que visitó la Corte espanola de Felipe IV, describe muy bien la intensidad y la pasión con cual los espanoles celebraban sus fiestas en el Siglo de Oro. Las fiestas estaban numerosas y espléndidas y cada espanol particibaba, si tenía la posibilidad. ¿Pero por qué tenían las fiestas en el barroco una importancia tan grande, por qué había tantas ocasiones para fiestas y por qué apoyaba el rey las celebraciones continuas de su pueblo? ¿O - más brevemente - por qué estaban los espanoles del siglo XVII locos por sus fiestas?Para encontrar una respuesta a estas preguntas no basta indicar los problemas políticas de la monarquía y su intento de distraer el pueblo con pan y juegos. Hay que tener en cuenta la mentalidad de la sociedad barroca y la historia de la Península Ibérica. Hay que considerar también el carácter de los juegos y fiestas, sus raíces, tradiciones y su significado para el pueblo espanol.La meta de este trabajo es mostrar que las fiestas espanolas en el Siglo de Oro no eran un simple pasatiempo, no eran como la cultura del ocio común en la Europa barroca, sino tenían una cierta profundidad, que se derivaba de la mentalidad y de la historia espanola. La manera de celebrar tenía una tendencia típica para el pueblo espanol, reflejaba su historia y su estado actual como elemento fijo de su cultura. Más ... las fiestas eran el espejo de la identidad espan ola.Voy a presentar la situación política y social del imperio hispánico en el siglo XVII para aclarar las circunstancias en cuales se encontraba el reino y su pueblo y para constatar las causas, contenidas en estas, para las fiestas numerosas. Después presentaré las fiestas profanas y religiosas de la Corte y del pueblo para mostrar la relación con la historia y tradición espanola, lo único de la manera de celebrar y sobre todo la importancia de las fiestas para la identidad del pueblo espanol en el barroco. Por último voy a resumir los resultados de este trabajo en la conclusión.

About the author

Daniela Maria Sechtig studierte Literaturwissenschaft, Kunstgeschichte und Romanistik an der Universität Osnabrück. 2007 Abschluss als M.A. Tätig als Volontärin in einem wissenschaftlichen Verlag.

Product details

Authors Daniela Sechtig, Daniela M. Sechtig
Publisher Grin Verlag
 
Languages German, Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 14.09.2009
 
EAN 9783640413034
ISBN 978-3-640-41303-4
No. of pages 32
Dimensions 148 mm x 210 mm x 4 mm
Weight 63 g
Series Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe, Bd. V131309
Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe Bd. V131309
Subject Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > Romance linguistics / literary studies

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.