Read more
Este trabajo comienza con la observación de un problema arquitectónico que crea una situación paradójica en Belo Horizonte. En esta ciudad se hace poco uso de los sistemas constructivos industrializados, como el hormigón prefabricado, a pesar de estar disponibles. Estos sistemas racionales suelen dar lugar a obras más eficientes y potencialmente más baratas que los sistemas convencionales. A partir de ahí, intentamos comprender esta situación, sus razones y posibles soluciones. Aquí se registra parte del contexto del mercado de la construcción civil y de los proyectos arquitectónicos en Belo Horizonte. Se busca ampliar los debates sobre la industrialización en la construcción civil y sus implicaciones directas en el pensamiento proyectual de los arquitectos.
About the author
Arquitecto y máster por la Escuela de Arquitectura de la UFMG, forma parte del equipo de planificación física de esta universidad desde 2010. Tiene experiencia en la concepción y el desarrollo de proyectos y planes de arquitectura y urbanismo. Área de concentración: teoría, producción y experiencia del espacio.