Read more
Toda la producción creativa de St John Perse traza implícitamente una evolución estética sin precedentes a través de un proceso continuo de idas y venidas entre diferentes registros literarios. Al principio de su carrera, fue lírico; más tarde, se convirtió en épico, antes de asentarse, definitivamente, en una modernidad que valoraba la síntesis y abandonaba la ruptura. De hecho, ignoró todas las tendencias, formas y fondos para estar a la altura de los tiempos: mezcló todas las estéticas (romántica, simbolista, surrealista, etc.) y todas las nomenclaturas (biológica, zoológica, botánica, etc.) para demostrar su madurez, tanto artística como filosófica, en un cratylismo que reforzó el hermetismo, dando lugar a una hibridación estética sin límites. Esta hibridación destruyó los tabiques entre movimientos literarios y abolió las fronteras entre las Edades y las Lenguas de la Humanidad.
About the author
MOHAMMED KCHIBAL nació en Fez (Marruecos) en 1963, donde se doctoró en literatura francesa. Amante de la poesía de Saint-John Perse, se ha dedicado a analizar las distintas colecciones del poeta, pasión que ha dado lugar a varias publicaciones, la última de las cuales es: Saint-John Perse, le héros épique des temps modernes (Saint-John Perse, el héroe épico de los tiempos modernos).