Read more
Hoy en día, la movilidad humana se produce entre un lugar de partida poco atractivo y un lugar de llegada atractivo. Las personas se marchan por diversos motivos, mientras que las que llegan están sujetas a las normas de la política migratoria del país de acogida para garantizar la integración de los recién llegados, incluidos los niños en edad escolar.La escuela, como institución de socialización e integración social a cuyo sistema se espera que se adapten los alumnos alófonos, debe a su vez adaptarse a sus especificidades.Este estudio examina la escolarización de los alumnos alófonos en edad de cursar primaria en las escuelas marroquíes y las cuestiones que plantea la acogida de estos alumnos en la escuela (integración en la escuela y apropiación de la(s) lengua(s) de la sociedad marroquí como requisito para la escolarización). Intenta responder a una serie de preguntas: ¿Cómo acoger a los alumnos alófonos? ¿Qué dispositivos institucionales son necesarios para garantizar el éxito de su integración en la escuela? ¿Qué factores y agentes pueden contribuir a su éxito?Un análisis de la situación actual y una encuesta sobre el terreno permitirán responder a estas preguntas y presentar ideas y propuestas.
About the author
Idriss ALHOUREIBIAssistenzprofessor und Leiter der Abteilung für Französisch an der Fakultät für Sprachen der Universität Sanaa, Jemen.Professor für Didaktik des FLE.Inhaber eines Doktortitels in Sprachwissenschaften der Universität Ibn Tofail in Marokko, 2021.