Fr. 71.00

El Control de Convencionalidad en el Sistema Jurídico Brasileño

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 2 to 3 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more










El control de convencionalidad de las leyes fue introducido en el ordenamiento jurídico nacional por el párrafo 3º del artículo 5º de la Constitución Federal, por medio de la Enmienda Constitucional 45 de 2004. Sólo en 2006 la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a cuya jurisdicción está sujeto el Estado brasileño desde 1998, comenzó a utilizar el término control de convencionalidad en sus sentencias, condenando a varios Estados sometidos a su jurisdicción a compatibilizar sus normas internas con la Convención Americana y la jurisprudencia de la Corte. El objetivo de este trabajo es analizar si el control de convencionalidad es utilizado en la producción de legislación constitucional e infraconstitucional en Brasil y en la jurisprudencia de sus tribunales. El compromiso con los derechos humanos refuerza el compromiso internacional del Estado con sus ciudadanos y, para ello, se deben adoptar medidas para compatibilizar las leyes internas con los tratados internacionales de derechos humanos, como forma de proporcionar a sus ciudadanos las normas adoptadas internacionalmente por diversos Estados y que más dignifican al ser humano.

Product details

Authors Micheli Piucco
Publisher Ediciones Nuestro Conocimiento
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 27.03.2024
 
EAN 9786207293131
ISBN 978-620-7-29313-1
No. of pages 88
Dimensions 150 mm x 220 mm x 6 mm
Weight 149 g
Subject Social sciences, law, business > Business > General, dictionaries

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.