Read more
Existen muchas investigaciones centradas en la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA), principalmente sobre cómo ocurre el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, se ha dado poca prioridad al uso de materiales didácticos en este tipo de educación, a diferencia de lo que suele ocurrir en la educación regular. Con la intensificación de la enseñanza de la EJA y la creciente implantación de los Centros Estatales de Educación de Jóvenes y Adultos (CEEJA en el estado de São Paulo), en la modalidad presencial flexible, en la que los materiales didácticos son fundamentales para la interacción entre el alumno y el conocimiento, es fundamental comprender estos materiales didácticos. En este contexto, el objetivo central de esta investigación es observar cómo se desarrolló una propuesta pedagógica en la asignatura de Física en una unidad del CEEJA, con vistas a aspectos históricos y objetivos específicos, considerando el perfil y las características de interacción de los alumnos. Asimismo, se analizó la transposición de este material didáctico para su utilización en una nueva unidad del CEEJA (Jaú/SP), constituida por una realidad diferente, teniendo en cuenta las características de interacción y las lagunas resultantes de estos cambios.
About the author
He has a degree in Physics from the Federal University of São Carlos (1998), a Specialisation in Physics for Secondary School Teachers from UNICAMP (2011) and a Master's Degree in Education from the University of Araraquara (2017). He has been a teacher since 2003, and has been working since 2014 with the specific audience of Youth and Adult Education.