Read more
El desarrollo costero iniciado en Senegal hace más de tres siglos, acelerado por el sistema colonial y continuado tras la independencia, se mide hoy por el peso demográfico de esta franja litoral. Las ciudades costeras se han densificado debido a las oportunidades que ofrece la zona litoral, en detrimento de las ciudades del interior. La cuestión fundamental de este estudio es analizar la producción inmobiliaria en la zona costera y sus implicaciones socioespaciales en el contexto del eje Somone-Mbour. Tras una breve introducción, se expone el marco operativo con los elementos de evaluación. Estructurada en tres partes, la primera destaca el atractivo del entorno físico y el perfil de los constructores. La segunda parte aborda las distintas fases de la producción del entorno construido y se centra en la tipología y las funciones de los edificios. La tercera parte analiza los retos socioculturales y medioambientales de la construcción en zonas costeras y concluye con una propuesta de soluciones para hacer frente a los riesgos. Este libro está destinado a estudiantes, investigadores y todos aquellos interesados en el tema.
About the author
Geógrafo por formação na Universidade Cheikh Anta Diop em Dakar, onde tenho um mestrado desde 2011, formei-me também na ENEA como Engenheiro de Gestão de Desenvolvimento Urbano. Actualmente trabalho numa empresa de planeamento urbano em Dakar, onde somos responsáveis pelo desenvolvimento de quadros de planeamento urbano para várias cidades.