Fr. 65.00

Idioma - Dante y la primera reflexión sobre la lengua vernácula

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 2 to 3 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more










En una época en la que el latín era el idioma de la comunicación intelectual y religiosa, Dante se lanzó a la búsqueda de una lengua de cultura que fuera tan digna como el latín para el uso literario. Para ello, pasó revista a las distintas lenguas vernáculas italianas, observando que ninguna de ellas reunía los requisitos necesarios para convertirse en la lengua literaria común. Por ello, propuso el volgare illustre, una lengua vernácula suprarregional ideal.La modernidad de Dante consiste en la intuición, ya en el siglo XIV, de que, más allá de la fragmentación política y lingüística de la época, existe una dimensión común constituida precisamente por la lengua literaria.El tratado De vulgari eloquentia y las ideas elaboradas en él, superadas en fama por la Commedia, no tuvieron una difusión inmediata, sino que fueron redescubiertas dos siglos después y dadas a conocer a los intelectuales, comprometidos en el debate sobre la cuestión del lenguaje.En una época en la que el latín era el idioma de la comunicación intelectual y religiosa, Dante se lanzó a la búsqueda de una lengua de cultura que fuera tan digna como el latín para el uso literario. Para ello, pasó revista a las distintas lenguas vernáculas italianas, observando que ninguna de ellas reunía los requisitos necesarios para convertirse en la lengua literaria común. Por ello, propuso el volgare illustre, una lengua vernácula suprarregional ideal.
La modernidad de Dante consiste en la intuición, ya en el siglo XIV, de que, más allá de la fragmentación política y lingüística de la época, existe una dimensión común constituida precisamente por la lengua literaria.
El tratado De vulgari eloquentia y las ideas elaboradas en él, superadas en fama por la Commedia, no tuvieron una difusión inmediata, sino que fueron redescubiertas dos siglos después y dadas a conocer a los intelectuales, comprometidos en el debate sobre la cuestión del lenguaje.


About the author










Paolo Di Vico (Nápoles, 1963), se licenció en el Instituto Universitario Oriental de Nápoles y se especializó en la enseñanza de la lengua y la cultura italianas en la Universidad Cà Foscari de Venecia. Actualmente trabaja en el Departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Constantino el Filósofo en Nitra (Eslovaquia).

Product details

Authors Paolo Di Vico
Publisher Ediciones Nuestro Conocimiento
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 23.06.2021
 
EAN 9786203800531
ISBN 978-620-3-80053-1
No. of pages 156
Dimensions 150 mm x 220 mm x 10 mm
Weight 250 g
Subject Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > Other languages / Other literatures

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.