Fr. 88.00

El lenguaje del discurso judicial moderno como sistema semiológico - Basado en las decisiones del Tribunal Supremo de EE.UU

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 2 to 3 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more










La comunicación judicial en el seno del Tribunal Supremo de los Estados Unidos es de gran valor para el estudio, ya que se trata de un tipo de comunicación de personas que no son menos cultas y serias con la palabra que los lingüistas. La presente monografía está dedicada a un estudio exhaustivo de una entidad sistémica tan multifactorial como es el discurso judicial en sus aspectos sociolingüísticos, pragmáticos y funcionales y estilísticos, dirigido en última instancia a describir la acción del mecanismo lingüístico-cognitivo en el discurso judicial. El estudio se centró en cómo los procesos de comprensión y reconstrucción cognitiva de la realidad en el aspecto del derecho se llevan a cabo en el lenguaje y con la ayuda del lenguaje. La descripción de las actividades de los jueces se realiza a partir del análisis de las estructuras cognitivas -conceptos y marcos- y su objetivación lingüística, es decir, los términos y otras unidades de vocabulario especial. En consecuencia, el lenguaje del discurso judicial se configura como un sistema semiológico especial, es decir, de signos, que determina directamente el proceso de regulación jurídica y se estudia en la unidad de contenido y expresión.La comunicación judicial en el seno del Tribunal Supremo de los Estados Unidos es de gran valor para el estudio, ya que se trata de un tipo de comunicación de personas que no son menos cultas y serias con la palabra que los lingüistas. La presente monografía está dedicada a un estudio exhaustivo de una entidad sistémica tan multifactorial como es el discurso judicial en sus aspectos sociolingüísticos, pragmáticos y funcionales y estilísticos, dirigido en última instancia a describir la acción del mecanismo lingüístico-cognitivo en el discurso judicial. El estudio se centró en cómo los procesos de comprensión y reconstrucción cognitiva de la realidad en el aspecto del derecho se llevan a cabo en el lenguaje y con la ayuda del lenguaje. La descripción de las actividades de los jueces se realiza a partir del análisis de las estructuras cognitivas -conceptos y marcos- y su objetivación lingüística, es decir, los términos y otras unidades de vocabulario especial. En consecuencia, el lenguaje del discurso judicial se configura como un sistema semiológico especial, es decir, de signos, que determina directamente el proceso de regulación jurídica y se estudia en la unidad de contenido y expresión.


About the author










Doctora en Filología, profesora asociada. Imparte clases en la Facultad de Lenguas Extranjeras y Estudios Regionales de la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú, donde en 2009 defendió su tesis doctoral, que sirvió de base para esta monografía. Se dedica a la investigación del estudio cognitivo del discurso judicial y de la comunicación jurídica.

Product details

Authors Lilia Shevyrdyaeva
Publisher Ediciones Nuestro Conocimiento
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 18.06.2021
 
EAN 9786203691405
ISBN 978-620-3-69140-5
No. of pages 216
Dimensions 150 mm x 220 mm x 13 mm
Weight 340 g
Subject Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > Other languages / Other literatures

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.