Mehr lesen
Este libro proporciona una exploración exhaustiva de los problemas de salud mental en las comunidades LGBTQ+, haciendo hincapié en los retos y disparidades únicos a los que se enfrentan las personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género. Basándose en investigaciones y marcos teóricos contemporáneos, examina cómo la marginación histórica, las actitudes sociales y la discriminación sistémica contribuyen a elevar las tasas de depresión, ansiedad, suicidio y consumo de sustancias entre las poblaciones LGBTQ+. El libro muestra el papel fundamental de la aceptación social, el apoyo familiar y la pertenencia a la comunidad en el fomento de la resiliencia y la reducción de los riesgos para la salud mental, al tiempo que aborda los efectos perjudiciales del estrés de las minorías y el estigma interiorizado. Se presta especial atención al impacto de la interseccionalidad, ilustrando cómo las identidades superpuestas -como la raza, la discapacidad y el estatus socioeconómico- agravan la discriminación y crean barreras adicionales a la atención. La obra analiza además las mejores prácticas de evaluación psicológica, el diagnóstico culturalmente competente y los enfoques terapéuticos afirmativos, incluidas las intervenciones adaptadas a clientes transgénero, no binarios y cuestionadores.
Über den Autor / die Autorin
Ahangba Isaac Tondu jest wyk¿adowc¿ na Durban University of Technology, KwaZulu-Natal, RPA, specjalizuj¿cym si¿ w kwestiach zdrowia psychicznego LGBTQ+, koncentruj¿c si¿ na stresie mniejszöci, ró¿nicach w zdrowiu psychicznym, intersekcjonalnöci i kompetentnej kulturowo, afirmatywnej opiece w celu poprawy wyników dla populacji mniejszöci seksualnych i p¿ciowych poprzez badania itp.