Mehr lesen
Este documento se presenta como una especie de "cuaderno abierto" sobre la importante cuestión de la laicidad en Francia, basándose esencialmente en los estudios, informes y textos existentes sobre el tema, así como en autores de renombre especializados en la materia. Desde su promulgación el 9 de diciembre de 1905, la ley de laicidad forma parte del patrimonio cultural, moral y político de nuestro país desde al menos la Tercera República. Es el resultado de largos años de gestación y reflexión, rodeados por su procesión de conflictos a menudo violentos, pero con en el fondo, sin embargo, un único objetivo volcado hacia la búsqueda del "bien común", en "el respeto, la tolerancia y el diálogo". En este sentido puede entenderse esta ley, sin apartarse de su vocación inicial; con una preocupación constante por la "justicia y la equidad"; más de cien años después, en los albores de un nuevo siglo que se anuncia convulso; y teniendo en cuenta, por supuesto, los cambios sociológicos de nuestro país.
Über den Autor / die Autorin
Jean-Luc Favre Reymond es un escritor y periodista nacido el 19 de octubre de 1963 en Saboya, actualmente empleado del Consejo Departamental de Saboya, grupo "La Savoie nous unit". Es miembro del Centre d'Etudes Supérieures de la Littérature de Tours y miembro del Centre International de Recherche André Malraux pour le dialogue des cultures.